
Los 7 chakras principales
El cuerpo tiene siete chakras principales que, alineados a lo largo de un canal central, se distribuyen desde la corona hasta la base de la columna vertebral.
Existe una parte del chakra anterior y otra posterior ya que los vórtices energéticos atraviesan el cuerpo.
Cada chakra tiene su propia nota musical y su propio color, ya que la música y los colores
Primer Chakra (Muladhara)
- Localización: entre el ano y los genitales
- Color: Rojo
- Piedras: Rubí, Hematíes, Sanguinaria, granate, etc
- Nota Musical: DO
El chakra base o raíz es el de conexión con la tierra, nos proporciona energía física y voluntad de vivir. Es también el centro de nuestra seguridad y autoestima y de las necesidades más básicas (comida, sueño, sexo,..) Es el que nos permite estar aquí y ahora con los pies en la tierra. Es la conexión con la Madre Tierra.
Se asocia a la seguridad, la relación con el dinero, la supervivencia, el hogar, la confianza, el trabajo.
Segundo Chakra / Swvatistana (Dulzura)
- Localización: Tres dedos por debajo del ombligo
- Color: Naranja
- Piedras: Cornalina, ojo de tigre, ónice
• Nota Musical: RE
A este chakra se le llama Sacral, Hare (japonés) o Tan Tien y se encuentra a tres centímetros del ombligo. Actúa en los campos de la reproducción, la creatividad, la sexualidad y las relaciones con otros y está asociado con los órganos reproductores, glándulas adrenales, intestino bajo, riñones. Nos proporciona las ganas de vivir, una sexualidad sin conflictos y mucha creatividad.
En este chakra se acumula la ira no expresada
Tercer Chakra / Manipura (Gema brillante)
- Localización: Plexo solar
- Color: Amarillo
- Piedras: Topacio, citrino, ámbar
- Nota Musical: MI
Se le llama chakra del plexo solar y está ubicado por debajo del esternón y sobre el estómago.
Se asocia con el estómago, el hígado, el páncreas y la bilis y está relacionado con la autoestima, acción, vitalidad, poder personal y nuestra interacción con otros y con el mundo que nos rodea.
En este chakra se gestiona el miedo.
Cuarto Chakra / Anahata (Intacto)
- Localización: Corazón
- Color: Verde
- Piedras: Cuarzo rosa, diamante, peridoto
- Nota Musical: FA
Se le llama chakra corazón.
Se asocia con el corazón, la sangre y el sistema circulatorio, los pulmones, la glándula del timo y el sistema inmunodefensivo y está relacionado con la compasión, el gozo y el amor incondicional. Es el centro a través del cual amamos. Si no funciona bien la persona sentirá falta de autoestima, dolor emocional y egoísmo.
Quinto Chakra / Vishuda (Purificación)
- Localización: Garganta
- Color: Azul
- Piedras: Turquesa, ágata azul, aguamarina
- Nota Musical: SOL
Llamado chakra garganta, cubre el área externa e interna de la garganta y de la nuca, así como la boca, los dientes, la mandíbula y la tiroides.
El quinto chakra es el centro desde el que nos comunicamos con los demás y con nosotros mismos. Nos permite expresar lo que pensamos y lo que sentimos.
El miedo, la rabia no expresada y la falta de autoestima al no poder expresar tu valía pueden acumularse como energías dañinas en este chakra.
Sexto Chakra / Ajna (Saber, percibir)
- Localización: entre las cejas
- Color: Índigo
- Piedras: Amatista
- Nota Musical: LA
Se le conoce también como el tercer ojo.
El centro de la frente está relacionado con la capacidad de visualizar y entender conceptos mentales. Desde este chakra gestionamos la intuición.
Séptimo Chakra / Sahasrara (Multiplicado por mil)
- Localización: Parte superior del cráneo
- Color: Dorado o blanco
- Piedras: Cuarzo blanco
- Nota Musical: SI
El chakra corona es el más elevado del sistema. Está relacionado con la conexión de la persona con su espiritualidad y con la integración de todo su ser, físico, emocional, mental y espiritual. Nos ayuda a sentir que somos uno con todos los demás seres vivos.
EQUILIBRAR LOS CHAKRAS CON REIKI
Para evitar tanto un exceso como una falta de energía en los chakras, Reiki es muy útil como proceso de equilibrio. El tiempo de aplicación en cada chakra es de 3 minutos o hasta que notas que la energía fluye con igual intensidad en ambas manos.
Respuestas