
Filosofía Reiki
Hemos escuchado muchas veces que somos, o nos pasa, lo que pensamos y en estas líneas de Lao Tse, nos da el paso a paso de como sucede.
Un pensamiento negativo, se transforma en palabra negativa, no pasará demasiado tiempo para que esa palabra se vuelva acción, sabemos que si las acciones las repetimos en nuestra cotidianidad se transforma en hábito. Y que somos sino nuestros hábitos y costumbres? Porque soy fruto de lo que fui, y si no tomo conciencia seguiré repitiendo esa programación en mi vida.
Re pensar esto, nos lleva a elegir que acciones discontinuar para que el hábito se rompa, y para eso tendré que escuchar mi diálogo interno, que palabras uso, y pensado que palabras uso es que puedo volver a mi centro y elegir nuevos pensamientos.
Reiki se ha popularizado por ser una técnica donde por imposición de manos se transmite energía de sanación. Reiki es eso y también sus principios.
El doctor Mikao Usui estableció una pauta de vida para el Reiki basada en los Principios del emperador Meiji, e invitó a sus alumnos a seguirla. Éstos son los Cinco Principios del Reiki:
Sólo por hoy no te enojes.
- Sólo por hoy no te preocupes.
- Solo por hoy se agradecido.
- Solo por hoy sé honesto.
• Solo por hoy se amable.
Los 5 Principios son una guía para todos los que practicamos Reiki.
1.- Okoru na – No te enojes
La ira, enfado, agresividad y demás emociones negativas nos invaden a diario.
Por tanto, nos indica que debemos tomar unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia sólo y únicamente traerá más violencia.
Cuando la Ira nos golpea a la puerta, la manera más sensible de lidiar con ella es reconocerla, observar y, al hacerlo así, dejar que se vaya.
Si en vez de responder ante cualquier acto con agresividad, respondemos con equilibrio y con amor, estarás en calma y al mismo tiempo generaras calma a tu alrededor, aun si estás en una situación conflictiva seguro se arregla mejor con armonía que no con violencia o enfado.
2.- Shimpai Suna – No te preocupes
Este principio nos propone evitar estar todo el día preocupados, lo que tiene solución no merece preocupación y lo que no tiene solución, tampoco merece preocupación. . .
Es una forma de poner conciencia en nuestros pensamientos, no dejar que algo nos atormente y nuestros momentos sean más llevaderos y con más paz.
Solemos preocuparnos por muchísimas cosas sin sentido cuando realmente muchas de ellas tienen solución.
Debemos tomar conciencia del aquí y del ahora, vivir en presente y solucionar las cosas que salgan al paso en nuestro día a día.
3.- Kansha Shite – Se agradecido
Si con nuestros ojos viéramos todo lo que nos rodea y nuestra mente entendiera que formamos parte de todo eso, abriría nuestro corazón en un derroche de gratitud, el sentimiento de unidad.
Podríamos agradecer el no sentirnos solos, sabiendo que somos parte del todo, podríamos regalar ese bienestar interno que produce saber que eres igual, ni menos ni reduciendo egos y aires de superioridad
Siendo más simples y más agradecidos reconocer la belleza del sol que nos calienta, el agua que nos calma la sed, la tierra que nos alimenta…
Agradecer cada pequeña cosa que te regala la vida te hará ser parte de todo .
4.- Goo ha ge me – Trabaja honestamente (sé honesto)
Trabajar de forma honrada significa que debemos poner lo mejor de cada uno de nosotros, como profesionales, ofreciendo así un servicio de calidad, con humanidad, con buen trato y sin engaños ni estafas, ya que el trabajo honrado te aportará muchos momentos buenos.
Nos veremos recompensados con agradecimientos y será un intercambio mutuo. Al mismo tiempo disfrutarás más de tu trabajo si pones lo mejor de ti ya que te sentirás más cómodo y si tu trabajo no te gusta, busca el que te haga sentir realizado y poder entregar lo mejor de ti.
5.- Hito ni shinsetsu ni – Se bondadoso con los demás (sé amable)
En la tradición japonesa es costumbre honrar a los maestros, a los padres y a los antepasados, debido a esto es que mantenemos las fotos de los Maestros de Reiki, en las iniciaciones o ceremonias especiales de Reiki, como recordatorio de su guía moral ética, además de sentirnos cercanos a su presencia.
Adaptando este precepto en tu vida cotidiana aprenderemos a respetar al maestro que hay en cada uno de nosotros y el que hay en los demás.
Si quieres aprender más sobre esta técnica, en el curso de 4 niveles aprenderás mas sobre los principios de Reiki y cómo transmitir energía universal para la sanación propia, de tus afectos y para trabajar como terapeuta certificado.
Respuestas